Tratamientos 1,
Ingredientes:
3 das crema de leche, 4 harina de garbanzos.
Preparación:
Mezclamos los ingredientes añadiendo suficiente crema de leche hasta fabricar una pasta de textura espesa.
Aplicación:
Aplicamos la mezcla sobre las manos, rostro o la zona del cuerpo que necesite profunda hidratación. Dejamos actuar durante 15 minutos y a continuación enjuagamos con abundante agua tibia. Recomendamos realizar el tratamiento 3 ó 4 veces en semana.
La crema de leche tiene propiedades anti-inflamatorias y calmantes que nos ayudará a mejorar la piel irritada y seca. Además, el ácido láctico de la leche exfolia las células muertas de la piel aumentando la capacidad de la piel para retener la humedad y la hidratación natural.
Ingredientes:
1 huevo, infusión de té verde.
Preparación: Batimos el huevo y con una gasa empapada en té verde a temperatura ambiente lo mezclamos todo muy bien.
Aplicación: Usamos la gasa con movimientos suaves y circulares por todo el rostro, haciendo énfasis en las zonas con arruguitas. Dejamos pasar de 14 a 15 minutos y, con un trapo húmedo o bajo la ducha eliminamos los restos. Aplicar a continuación una crema hidratante.
El lifting de té es un tratamiento de rejuvenecimiento facial que facilita que la piel del rostro esté más tersa y radiante.
Ingredientes:
2 puñados de fango, 1gr de ginseng coreano en polvo, 1 taza de infusión de Té blanco.
Preparación: Mezclamos el fango y el ginseng y a continuación vertemos poco a poco la infusión de Té blanco hasta fabricar nuestra mascarilla para cuerpo y rostro.
Aplicación:
Una vez terminada aplicaremos la mascarilla en el cuerpo mientras masajeamos ligeramente para ayudar a penetrar los nutrientes. Una vez extendido sobre el cuerpo, lo cubriremos con film y dejaremos actuar durante 20 o 30 minutos. Mientras esperamos resolvemos el rostro aplicando la mascarilla revitalizante mediante suave masaje circular. Transcurrido este tiempo, retiraremos la envoltura y enjuagaremos con abundante agua.
El ginseng rojo coreano es una rica fuente de antioxidantes y combate el cansancio proporcionando luminosidad, hidratación y suavidad en nuestra piel.
Ingredientes: 1 dita hojas secas de nogal, 1 dita hojas flores de árnica, 300ml de agua, 1 vaso de agua fría, 1 vaso de agua caliente.
Preparación: Preparamos una infusión con la misma cantidad de nogal y árnica, aproximadamente en unos 300ml. y dos boles uno con agua fría y otro caliente. Vertemos la mitad de la infusión (150ml) resultante en uno y otro bol.
Aplicación: Hundimos y frotamos las manos en el agua fría con la infusión de nogal y árnica y a continuación en el agua caliente. Repetimos esta operación 5 ó 6 veces. No debe aplicarse este tratamiento durante mucho tiempo y siempre que no exista herida.
Árnica, árnica montana: planta medicinal por excelencia, rico en timol, carótenos, mucílagos, azúcares entre otros. Propiedades antiinflamatorias, analgésicas y rubefacientes.
Ingredientes:
2 das flores de caléndula, 500ml agua, 1 puñito sal marina (baño).
Preparación: Preparamos una infusión de flores de caléndula en medio litro de agua; añadimos sal removemos y procedemos a la aplicación.
Aplicación:
Durante el día, y mientras el picor y la quemazón de la piel de los pies y las manos nos afecten realizaremos baños en la solución durante 10 minutos.
Este tratamiento es una buena forma de prevenir y mejorar el flujo sanguíneo aliviando las rojeces, hinchazón y picores propios del sabañón y otras irritaciones de nuestra piel.