Cosmética Natural,
Ingredientes:
100ml de aceite de semillas de uva, 5ml de aceite de borraja, 5ml de aceite de germen de trigo, 3ml de extracto glicólico de hiedra, 6 gotas de aceites esenciales de enebro, limón y albahaca.
Preparación: Mezclamos los ingredientes, agitamos y dejamos reposar en un frasco de cristal.
Aplicación:
Sobre las zonas corporales donde se localizan adiposidades.
El Aceite de Borraja es uno de los aceites más saludables de la naturaleza y es el aceite de la belleza, es la forma más natural de combatir el envejecimiento interno y externo.
Ingredientes:
50gr petalos de caléndula, 250ml aceite de oliva virgen.
Preparación:
Mezclamos los petalos y el aceite, y los dejamos macerar 21 días. A continuación, filtramos y envasamos en un frasco oscuro con etiqueta alejado de la luz y del calor.
Aplicación: Aconsejamos fabricar solamente el aceite de caléndula necesario para su aplicación.
El aceite vegetal de caléndula es uno de los más apropiados para la piel delicada de los bebés y para cualquier tipo de piel sensible.
Ingredientes:
30 gotas aceite de germen de trigo, 1 da. sopera miel de azahar, 10 gotas glicerina vegetal, 2 das. lanolina líquida, 1 dita. lecitina en polvo.
Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes y los ponemos a calentar al baño maría, una vez fundidos, añadimos, dos cucharadas de agua mientras removemos hasta alcanzar una textura de crema.
Aplicación: Aplicamos nuestra crema como cualquier otra crema corporal, a diario y después de nuestra higiene habitual.
Esta crema de germen de trigo es una crema regeneradora y vitamínica, idónea para todo tipo de pieles a excepción de las pieles muy grasas.
Recomendaciones:
-Modo de uso, conservación y precauciones generales.
1.-Comprobad si tenéis alergias.
2.-Intentad adquirir siempre aceites y otros productos necesarios para las recetas atesanales siempre de procedencia ecológica.
3.-Recordad que para poder alejarnos de productos tóxicos es necesario aprender a leer las etiquetas de los productos de higiene y cosmética y distinguir los productos de calidad.
4.-Conservad los envases de nuestras recetas de cosmética lejos de la luz, el calor y el oxígeno, durante el verano conviene guardarlo en la nevera para conservar las propiedades de sus principios activos.
5.-Utilizaremos a ser posible nuestros cosméticos 100% naturales en un tiempo razonable del momento de la elaboración. Se degradan de igual modo que una receta alimenticia.
6.-No ingerir. Recetas de uso tópico.
Ingredientes:
5gr de polvos de licopodio, 5gr de extracto líquido de salvia, 5gr de agua de hamamelis, 3 gotas de aceite esencial de tomillo.
Preparación:
Mezclar bien los ingredientes, los agitamos y los guardamos en un frasco, a ser posible oscuro y de cristal.
Aplicación:
Limpiar la piel y aplicar el desodorante con ayuda de una esponja, una vez al día. Esta receta es muy adecuada para personas con exceso de sudor en las axilas.
Licopodio o Azufre vegetal: Contiene ácido oleico, palmítico, esteárico, sales minerales y vitaminas entre otros.